Psicólogo infanto juvenil

Confía en un psicólogo infanto‑juvenil en Salamanca

 

Como padres, queremos lo mejor para nuestros hijos. Si tu hijo/a está atravesando un momento difícil, o si observas cambios en su comportamiento que te preocupan, un psicólogo infanto-juvenil puede ser la solución.

En Mentalmente, en pleno corazón de Salamanca, ofrecemos un espacio seguro y confidencial donde niños y adolescentes pueden expresar sus emociones, superar dificultades y desarrollar todo su potencial.

 





 

Reserva tu consulta presencial (Salamanca) u opción online si lo necesitas:

    MARIA VICTORIA MONTERO CORTINAS como Responsable del Tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta tu consulta o petición. La base de legitimación es tu consentimiento manifestado en la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad. No está prevista la comunicación de los datos, salvo cumplimiento de obligaciones legales. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    ¿Por qué elegir un Psicólogo Infanto-Juvenil especializado?

     

    La infancia y la adolescencia son etapas cruciales en el desarrollo. Un psicólogo infanto-juvenil tiene la formación específica para comprender las necesidades únicas de los más jóvenes y abordar una amplia gama de problemáticas, como:

     

    1. Ira e Irritabilidad en Niños y Adolescentes: trabajamos para entender las causas de estas emociones y enseñarles herramientas efectivas para gestionarlas.
    2. Problemas de conducta: Trabajamos en la gestión de la ira, la impulsividad y la desobediencia.
    3. Problemas de Gestión Emocional y Cambios en el Comportamiento: enseñamos a identificar y gestionar sus emociones para lograr una mayor estabilidad y bienestar emocional.
    4. Miedos Infantiles: ayudamos a los niños a enfrentar sus miedos de manera gradual, brindándoles seguridad y confianza para superar esos temores.
    5. Ansiedad y estrés: Proporcionamos herramientas para afrontar la ansiedad, los miedos y las preocupaciones.
    6. Dificultades para Relacionarse: fortalecemos sus habilidades sociales para mejorar su confianza en sí mismos.
    7. Baja Autoestima en Niños y Adolescentes: trabajamos con ellos para mejorar su autoimagen.
    8. Disminución o Bajo Rendimiento Académico y Técnicas de Estudio: Ayudamos a identificar y superar obstáculos que puedan estar afectando el rendimiento académico.

    “Los niños de hoy serán los adultos del mañana”

    Ira e Irritabilidad en Niños y Adolescentes

    La ira y la irritabilidad son emociones comunes en niños y adolescentes, pero cuando se vuelven frecuentes o intensas, pueden afectar a su bienestar emocional y a las relaciones con familiares, hermanos, amigos y compañeros. Estos estados emocionales pueden estar relacionados con una falta de comprensión y regulación emocional, frustraciones, dificultades en el entorno social. En nuestras sesiones, trabajamos para entender las causas de estas emociones y enseñarles herramientas efectivas para gestionarlas de manera saludable.

    Problemas de Conducta

    Los problemas de conducta en la infancia y la adolescencia pueden manifestarse como agresividad, desobediencia, mentiras, conductas desafiantes. Estos comportamientos pueden ser una forma de expresar conflictos internos, emociones no gestionadas, dificultades para adaptarse al entorno. A través de terapias individualizadas, ayudamos a identificar los factores que contribuyen a estas conductas y trabajamos con el niño o adolescente y su familia para disminuir las conductas disruptivas y fomentar un comportamiento y una convivencia más saludable.

    Miedos Infantiles

    Es normal que los niños tengan miedos durante su desarrollo, como el miedo a la oscuridad, a estar lejos de los padres o a situaciones nuevas. Sin embargo, cuando estos miedos interfieren en su vida diaria, pueden generarles angustia. A través de un enfoque terapéutico lúdico y personalizado, ayudamos a los niños a enfrentar sus miedos de manera gradual, brindándoles seguridad y confianza para superar esos temores, mientras guiamos a los padres con estrategias de apoyo.

    Ansiedad en Niños y Adolescentes

    La ansiedad en niños y adolescentes puede presentarse de diferentes formas, como preocupaciones excesivas, miedos irracionales, ataques de pánico, ansiedad por separación, ansiedad social. Puede dificultar su rendimiento escolar, sus relaciones sociales y su bienestar general. Trabajamos con reestructuración cognitiva, técnicas de relajación, mindfulness y estrategias emocionales para que los niños y jóvenes puedan aprender a gestionar sus miedos y preocupaciones, promoviendo una vida más tranquila y equilibrada.

    Dificultades para Relacionarse

    Los problemas para establecer y mantener relaciones pueden ser comunes en niños y adolescentes, debido a inseguridades, falta de habilidades sociales o miedo al rechazo. A través de juegos, sesiones grupales y acompañamiento emocional, ayudamos a los más jóvenes a fortalecer sus habilidades sociales, mejorar su confianza en sí mismos y lograr relaciones más saludables con amigos, compañeros y familiares.

    Baja Autoestima en Niños y Adolescentes

    Una baja autoestima puede llevar a los niños y adolescentes a sentir que no son capaces o que no son valiosos. Esto puede afectar su rendimiento escolar, sus relaciones y su desarrollo emocional. En terapia, trabajamos con ellos para mejorar su autoimagen, promoviendo la aceptación personal y el fortalecimiento de la confianza en sus propias habilidades, cualidades y fortalezas.

    Dificultades de Aprendizaje

    Cuando un niño o adolescente enfrenta dificultades para aprender, ya sea para leer, escribir o comprender conceptos, esto puede generar frustración y ansiedad. Es importante identificar las barreras que interfieren en su aprendizaje, ya sean emocionales, cognitivas o ambientales. A través de intervenciones personalizadas, ayudamos a desarrollar estrategias para mejorar su rendimiento académico y potenciar sus capacidades de aprendizaje.

    Disminución o Bajo Rendimiento Académico y Técnicas de Estudio

    El bajo rendimiento académico en niños y adolescentes puede ser causado por una variedad de factores, como dificultades emocionales, sociales, problemas de concentración, estrés, o incluso una falta de habilidades para organizar y gestionar el tiempo de manera efectiva. Cuando el estudiante enfrenta estos desafíos, el rendimiento escolar puede verse afectado, lo que genera frustración y una disminución en la motivación.

    En nuestras sesiones, trabajamos no solo para entender las causas subyacentes del bajo rendimiento, sino también para proporcionarle al joven las herramientas necesarias para mejorar su rendimiento académico de manera integral. Ofrecemos estrategias personalizadas para mejorar la organización y la planificación, enseñando a los estudiantes a gestionar sus tareas, establecer metas claras y dividir el trabajo en pasos alcanzables.

    Además, nos enfocamos en técnicas de estudio efectivas que favorecen la retención y comprensión de los contenidos. Trabajamos en el desarrollo de hábitos de estudio que fomenten la concentración y reduzcan las distracciones. También enseñamos métodos como la toma de notas efectiva, la utilización de mapas conceptuales, la revisión activa y el uso de técnicas de memorización adaptadas a sus necesidades individuales.

    A través de la gestión de las emociones relacionadas con el estudio, ayudamos a reducir el estrés y la ansiedad ante los exámenes y las evaluaciones. Enseñamos a los estudiantes a mantener una actitud positiva frente al aprendizaje, motivándolos a tomar un enfoque proactivo que les permita superar las dificultades académicas y lograr un desarrollo académico más equilibrado y satisfactorio.

    Acoso Escolar

    El acoso escolar es una de las situaciones difíciles que pueden enfrentar los niños y adolescentes. Los efectos de ser víctima de bullying pueden afectar gravemente a su autoestima, su bienestar emocional y su rendimiento académico. En terapia, trabajamos para ayudar a los niños y adolescentes a identificar y afrontar estas experiencias, brindándoles herramientas para desarrollar habilidades de resiliencia, mejorar su confianza y, cuando sea necesario, apoyar a las familias en cómo intervenir de manera efectiva.

    Adicción a las Nuevas Tecnologías

    El uso excesivo de las nuevas tecnologías, como los videojuegos, las redes sociales o dispositivos móviles, puede convertirse en un problema cuando interfiere con las actividades cotidianas, las relaciones interpersonales y el rendimiento escolar. La adicción a las tecnologías puede afectar al bienestar emocional y la salud mental de los jóvenes. En nuestras sesiones, abordamos las causas subyacentes de este comportamiento y ayudamos a crear un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y las actividades fuera de la pantalla, promoviendo un desarrollo más equilibrado y centrado en el presente.

    Celos

    Los celos son una emoción común que los niños y adolescentes experimentan al sentirse amenazados por la atención que otros reciben, ya sea de un hermano, un amigo o una figura importante. Estos sentimientos pueden afectar su autoestima y las relaciones con los demás. En terapia, ayudamos a los jóvenes a entender y gestionar los celos de manera saludable, favoreciendo la empatía y la comunicación, y mejorando su capacidad para establecer relaciones más equilibradas y satisfactorias.

    Depresión en Niños y Adolescentes

    La tristeza es una emoción con una función adaptativa, aunque puede resultar desagradable de experimentar. Sin embargo, cuando persiste durante un periodo prolongado o afecta el bienestar del niño o adolescente, puede ser un indicio de un malestar emocional más profundo. Ayudamos a los niños y adolescentes a identificar las causas de su tristeza, brindándoles herramientas para gestionar sus emociones y promover un enfoque más positivo y resiliente frente a las dificultades de la vida.

    Problemas de Sueño

    El sueño es fundamental para el desarrollo y el bienestar emocional de los niños y adolescentes. Los problemas de sueño, como el insomnio, los despertares nocturnos o las pesadillas frecuentes, pueden tener un impacto negativo en su rendimiento escolar, su estado de ánimo y su salud física. Identificar los factores que afectan su descanso, como el estrés, las preocupaciones o los hábitos inadecuados, es clave para poder abordar la situación. A través de la terapia, ayudamos a los jóvenes a establecer rutinas de sueño saludables, promoviendo una mejor calidad de descanso y una mayor estabilidad emocional.

    Trastornos de la Excreción

    Los trastornos de la excreción, como la enuresis (emisión repetida de orina en sitios inapropiados voluntaria o involuntariamente) o la encopresis (excreción repetida de heces en lugares inapropiados involuntaria o voluntariamente), son situaciones comunes que pueden generar vergüenza y ansiedad en los niños. Estos trastornos pueden tener un componente emocional y estar vinculados a cambios en la vida del joven, como el estrés, la ansiedad, la adaptación a nuevas situaciones o a una falta de control primaria. En terapia, ayudamos a los jóvenes y a sus familias a comprender y tratar estas dificultades de manera sensible y respetuosa, desarrollando estrategias para superar el problema y mejorar su bienestar emocional.

    Transformando Vidas: Tu Hijo Merece la Mejor Atención Psicológica en Salamanca.

     

    En Mentalmente Carbajosa, entendemos que la salud emocional de tu hijo es tu mayor prioridad. Por eso, como especialista en psicología infanto-juvenil, está lista para ofrecerle la atención experta que merece y necesita. Aquí no solo encontrará una psicóloga, sino una aliada comprometida con el bienestar de los más jóvenes.

    ¿Qué hace diferente a Mentalmente Carbajosa?

    Evaluación Personalizada: Olvídate de las soluciones genéricas. La Dra. Carbajosa realiza un diagnóstico exhaustivo y personalizado para entender las necesidades únicas de tu hijo/a. Un diagnóstico certero es el primer paso para una intervención efectiva y el camino más corto hacia la solución.

    Terapia Individualizada: Cada niño es un mundo. Basándose en la evaluación, la Dra. Carbajosa diseñará un plan de terapia a la medida, utilizando las técnicas más eficaces y adaptadas a la edad y situación particular de tu hijo/a.

    Orientación a Padres: Tú también eres parte fundamental del proceso. Te proporcionaremos pautas, estrategias y herramientas prácticas para que puedas apoyar a tu hijo/a desde casa, reforzando el trabajo terapéutico y construyendo un entorno familiar más sólido. Te daremos toda la información que necesitas para entender, apoyar y participar activamente en la recuperación.

     

    Ambiente Cálido y Profesional: En nuestras instalaciones en el centro de Salamanca, tu hijo/a se sentirá en un espacio seguro, confidencial y acogedor, diseñado para fomentar la confianza y facilitar la expresión de sus emociones. La comodidad y seguridad de tu hijo es esencial para nosotros.

     

    No esperes más. Dar el primer paso hacia el bienestar emocional de tu hijo/a es una decisión valiente y transformadora. En Mentalmente Carbajosa, estamos listos para acompañarte en este camino.

    Reserva una cita ahora y descubre como puedo ayudar a tu hijo/a a alcanzar su máximo potencial.